El envío de mails permite reducir la deforestación. Por
fortuna, cada vez son más las empresas y las diferentes organizaciones las que
entienden que no hace falta tener un papel escrito para acceder a la
información, si no que lo pueden consultar a través de sus dispositivos
digitales.
Sin embargo, el envío o el almacenamiento de e-mails también
genera una mínima contaminación. Estas grandes estrategias de mailing masivo,
si no se controlan, podrían causar un impacto considerable en el medio
ambiente. Podrás conocerlas mejor si entiendes como hacer
un mailing masivo, con las indicaciones que vemos en el enlace.
¿Qué impacto tiene un mail en el medio ambiente?
Un estudio llevado a cabo por la Agencia Francesa de
Medio Ambiente se centró en analizar de que manera afectaba el envío de un
simple e-mail al consumo de energía, y así saber también su impacto en el efecto
invernadero.
El envío de un solo e-mail, con un tamaño de 1MB, emite una
cantidad de 19 gr de dióxido de carbono. Ahora imaginemos la cantidad de
e-mails que se mandan al día. Se estima que esta cantidad emite un total de
190.000 millones de CO2 al ambiente.
Recordemos que, por seguridad, los correos electrónicos se
duplican (en el caso de que haya un incendio, robo, o fallo informático, se
necesita de una copia de seguridad para poder acceder a los mismos). Estas
copias se hacen en centros de datos que siempre están encendidos, y que
requieren de un 40% de la energía total del negocio para funcionar.
Algunos pequeños gestos con mails que podrían reducir la contaminación
Con tan solo algunos pequeños gestos podremos cambiarlo
todo. Es importante ser conscientes de la huella digital que emitimos,
de la que nunca se habla, pero que está ahí.
Elimina los correos electrónicos que ya no utilices
¿Eres de aquello que acumulas mails sin ni tan siquiera
leerlos? Con tan solo borrarlos poco a poco, sin prisa, podrías colaborar a
evitar la emisión de CO2 a la atmósfera.
Si no vas a tener tiempo para hacerlo, simplemente marca aquellos
que no te interesen como correo no deseado. Estos irán a una carpeta
aparte y, con el paso del tiempo, se irán eliminado.
Gmail te da la opción de borrar los emails pesados (por
ejemplo, aquellos que tengan un peso superior a los 5MB).
Manda imágenes de baja resolución
Siempre y cuando no necesites imágenes de alta calidad,
envía de baja resolución. Estas no tienen tanta calidad, por lo que su peso es
mucho más reducido.
Muchas de estas imágenes se quedan permanentemente en
e-mails, ya que no son borradas. Ya que se van a quedar de esta manera, al
menos, que midan lo menos posible.
Adjunta archivos comprimidos
Los archivos comprimidos, además de compactar, también reducen
el tamaño de los archivos de manera considerable. El simple hecho de comprimir
lo que va a mandar puede minimizar el impacto de CO2 en cierto grado.
Haz esto simples gestos y tendremos un planeta mucho más
ecológico.
0 comments:
Publicar un comentario