Banner Audible
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas

10/9/25

Qué es la Transmigración y cómo se utiliza en cine, series, libros y videojuegos

 

Más Allá del Velo: Un Viaje a Través de la Transmigración


Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha buscado respuestas a las grandes preguntas de la existencia: ¿quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? En este vasto océano de interrogantes, una idea ha florecido con particular fuerza en diversas culturas y tradiciones: la transmigración. Mucho más que un simple cambio de cuerpo, este concepto nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del alma, la continuidad de la conciencia y la posibilidad de una segunda (o tercera, o milésima) oportunidad en la vida. Si bien la reencarnación, la metempsicosis y la transmigración suelen usarse indistintamente, existen matices importantes que definen a cada una. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es la transmigración, cómo se diferencia de otros conceptos similares, sus raíces filosóficas y religiosas, y cómo ha cautivado la imaginación de escritores, cineastas y creadores de todo el mundo. Prepárate para un viaje que te llevará más allá de los límites de lo conocido.


Qué es la Transmigración, cine, series, libros y videojuegos, curiosidades


¿Qué es la Transmigración? Desentrañando el Concepto

La transmigración, en su acepción más amplia, es el paso de un alma de un cuerpo a otro después de la muerte. Sin embargo, su definición se vuelve más específica cuando se contrasta con la reencarnación. Mientras que la reencarnación (común en el hinduismo y el budismo) se refiere a un ciclo de renacimiento impulsado por el karma, donde el alma puede reencarnarse en diferentes formas de vida (animales, plantas, seres humanos), la transmigración suele centrarse en el paso de un alma humana a otro cuerpo humano. A menudo, este traspaso no es necesariamente un ciclo kármico, sino que puede ser el resultado de un suceso específico, ya sea accidental o deliberado.

Para clarificar, imaginemos la siguiente analogía:

  • Reencarnación: Es un río que fluye incesantemente, donde el alma se disuelve y se reforma en una nueva gota en un ciclo sin fin, impulsado por las corrientes del karma.

  • Transmigración: Es un trasvase de un recipiente a otro, donde la esencia de la conciencia (el alma) se extrae de un cuerpo para ser implantada en uno nuevo, conservando a menudo recuerdos, personalidad y una sensación de "yo".

Esta distinción es crucial para entender la fascinación que la transmigración ha ejercido en la ficción. La idea de mantener la propia conciencia, la memoria y la personalidad intactas en un nuevo cuerpo abre un abanico de posibilidades narrativas que la reencarnación, con su ciclo de "borrado y reescritura", no siempre ofrece.


Raíces Filosóficas y Religiosas de la Transmigración

Aunque la transmigración se asocia a menudo con la fantasía y la ciencia ficción, sus orígenes se encuentran en las profundidades de la filosofía y las creencias religiosas.

  • Antigua Grecia: Filósofos como Pitágoras y Platón abordaron la idea de la metempsicosis (un término griego que significa "cambio de alma"). Para ellos, el alma era una entidad inmortal que habitaba el cuerpo temporalmente y, tras la muerte, pasaba a un nuevo cuerpo, ya fuera humano o animal, en un ciclo de purificación. Platón, en sus diálogos como el Fedón y la República, exploró la idea de que el alma, si no se purificaba a través de la filosofía, podía quedar atrapada en un ciclo de reencarnaciones en formas inferiores.

  • Hinduismo y Budismo: Como se mencionó, estas religiones se centran en el concepto de la reencarnación (samsara), donde el alma (atman en el hinduismo) pasa por ciclos de nacimiento, muerte y renacimiento. La calidad de la próxima vida está determinada por el karma, la ley de causa y efecto. Aunque a menudo se habla de "reencarnación", la transmigración de un alma de un cuerpo a otro con la conciencia intacta es un subtema que se encuentra en ciertos textos y leyendas, a menudo a través de rituales mágicos o divinos.

  • Gnosticismo y Hermetismo: Estas corrientes místicas, que florecieron en la Antigüedad tardía, también exploraban la idea de que el alma podía pasar por diferentes cuerpos, a menudo con el objetivo de alcanzar la iluminación o escapar del "mundo material" que consideraban imperfecto.


La Transmigración en la Cultura Pop: Un Escenario Fértil para la Ficción

La transmigración ha sido un motor narrativo increíblemente versátil, explorado en una miríada de géneros y medios. Su atractivo radica en las infinitas posibilidades que ofrece para el desarrollo de personajes, el conflicto dramático y la reflexión filosófica.


Libros y Literatura:

La literatura ha sido un terreno fértil para la transmigración, permitiendo a los autores explorar las complejidades de la identidad, la memoria y el destino.

  • Fantasía y Ciencia Ficción:

    • Transmigración Isekai: Uno de los subgéneros más populares del manga y el anime japonés es el "isekai", que literalmente significa "otro mundo". En este subgénero, un protagonista es transportado a un mundo de fantasía (a menudo medieval o con elementos de videojuegos) ya sea a través de la reencarnación o la transmigración. Ejemplos como Sword Art Online, Re:Zero - Starting Life in Another World, y Mushoku Tensei: Jobless Reincarnation son epítomes de este género. La transmigración en este caso no solo implica un cambio de cuerpo, sino un cambio total de entorno, lo que lleva a la colisión de mundos y valores.

    • Novelas de fantasía occidental: Aunque no es tan predominante como en el isekai, la transmigración se ha utilizado en la fantasía occidental. El libro La Quinta Estación de N.K. Jemisin, por ejemplo, explora la transmigración en un contexto único y distópico.

    • Transmigración científica: La ciencia ficción ofrece una perspectiva más "dura" sobre el tema. En Altered Carbon de Richard K. Morgan, la conciencia humana puede ser "digitalizada" y transferida a nuevos cuerpos, llamados "pilas". Esto plantea preguntas fascinantes sobre la inmortalidad, la identidad y la moralidad en una sociedad donde la muerte puede ser evitada. La novela La Senda de las Lágrimas de John D. MacDonald, y la novela Ringworld de Larry Niven, también exploran este concepto.

  • Ficción Especulativa y Novelas de Misterio:

    • El fantasma en la máquina: La novela El Caso del Ángel Desaparecido de David Lassman, explora la transmigración como un misterio a resolver, donde un alma es transferida a otro cuerpo y tiene que lidiar con las consecuencias.


Sabías qué es la Transmigración, cine, series, libros y videojuegos, curiosidades

Cine y Series de Televisión:

El cine y la televisión han capitalizado el potencial visual y dramático de la transmigración, creando historias que nos obligan a ponernos en los zapatos de otro.

  • Comedias de intercambio de cuerpos: Este es quizás el uso más común y lúdico de la transmigración. Películas como Freaky Friday o Viceversa (Inside Out, aunque de forma metafórica) utilizan el intercambio de cuerpos como fuente de humor, ya que los personajes se ven obligados a navegar por las vidas de los demás. La transmigración aquí es temporal y a menudo sirve para enseñar una lección de empatía.

  • Dramas de ciencia ficción y thrillers:

    • Altered Carbon (Netflix): La serie adapta la novela de Morgan y visualiza la sociedad de las "pilas" con una estética ciberpunk y una intriga detectivesca. La transmigración se convierte en el pilar de un sistema social corrupto, donde la riqueza determina la longevidad y el acceso a los mejores cuerpos.

    • Quantum Leap (Serie Original): En esta serie clásica, el Dr. Sam Beckett salta a través del tiempo y el espacio, "transmigrando" su conciencia al cuerpo de otra persona en un punto crucial de sus vidas para corregir errores históricos. La serie no solo es entretenida, sino que también explora las ramificaciones morales de cambiar el destino.

    • Being John Malkovich: Esta película surrealista y metafísica nos presenta una forma extraña de transmigración: la posibilidad de habitar el cerebro del actor John Malkovich por un breve período de tiempo. Aunque no es una transmigración permanente, la película juega con la idea de la identidad, la fama y el deseo de ser otra persona.

    • La Nube (The Host): Basada en la novela de Stephenie Meyer, la película presenta una invasión alienígena donde las almas de los extraterrestres se "transmigran" a los cuerpos de los humanos. El conflicto surge cuando una de estas almas, "Wanderer", se encuentra con la conciencia de la anfitriona, Melanie, aún activa dentro de su propio cuerpo.

    • Reborn (película de 1981): En esta película, el alma de un hombre transmigra al cuerpo de una mujer después de que él muere en un accidente de coche. La película explora el conflicto de un hombre que se ve obligado a vivir la vida de una mujer.

    • El Destino de Júpiter (Jupiter Ascending): En esta película de ciencia ficción, la protagonista descubre que es la reencarnación de la reina de una dinastía galáctica. La película mezcla elementos de reencarnación y transmigración, ya que su alma es la clave para la sucesión de un vasto imperio intergaláctico.

    • Doctor Who: La serie de culto de ciencia ficción utiliza la "regeneración" como una forma de transmigración. Cuando el Doctor está a punto de morir, su cuerpo se regenera, adquiriendo una nueva forma y personalidad, aunque manteniendo sus recuerdos y conciencia. Esto permite que el personaje principal sea interpretado por múltiples actores, lo que ha mantenido la serie viva por décadas.


Videojuegos:

Los videojuegos, al ser un medio interactivo, ofrecen una perspectiva única de la transmigración, permitiendo a los jugadores experimentar la "vida en otro cuerpo" de primera mano.

  • Videojuegos Isekai: Numerosos juegos, especialmente en Japón, se basan en la premisa isekai, donde el jugador asume el rol de un personaje transmigrado. Ejemplos como Elden Ring, Dark Souls, Nier: Automata y Persona 5, aunque no necesariamente son isekai en el sentido estricto, utilizan elementos de la transmigración de almas y el renacimiento para crear narrativas complejas y místicas.

  • Juegos de rol (RPG): En muchos RPG, la transmigración se utiliza como una mecánica de juego, permitiendo al jugador transferir sus habilidades y nivel a un nuevo cuerpo o a un personaje de una clase diferente, lo que les da una segunda oportunidad o les permite explorar nuevas formas de juego.


Un Espejo de la Condición Humana

La transmigración, ya sea como una creencia filosófica, un concepto religioso o un motor narrativo en la ficción, nos invita a reflexionar sobre nuestra propia existencia. Nos plantea preguntas que van más allá del simple entretenimiento: ¿qué nos hace ser quienes somos? ¿Es nuestra identidad algo inherente al cuerpo o es una esencia más allá de la materia? ¿Qué pasaría si tuviéramos una segunda oportunidad para vivir nuestra vida de nuevo, con todos los conocimientos y errores de la anterior?

La fascinación por la transmigración demuestra el anhelo humano de una vida después de la muerte, de una segunda oportunidad y de la posibilidad de escapar de las limitaciones de nuestro cuerpo. En un mundo donde la muerte sigue siendo el gran misterio, la idea de que nuestro "yo" pueda seguir adelante en un nuevo recipiente es un bálsamo reconfortante y una fuente inagotable de historias que nos desafían a mirar más allá de lo visible. La transmigración es, en esencia, un espejo de la condición humana, un reflejo de nuestros miedos, esperanzas y el deseo eterno de trascender los límites de lo físico. Y mientras haya curiosidad y preguntas sin respuesta, las historias de almas viajeras seguirán cautivando nuestra imaginación.

+

20/11/23

Philip K. Dick, Visionario de las Realidades Alternativas y la Ciencia Ficción

La Vida y Obra de Philip K. Dick: Un Viaje a través de la Ciencia Ficción


Philip Kindred Dick, conocido como Philip K. Dick, fue un prolífico escritor estadounidense de ciencia ficción que dejó una huella indeleble en el género. A lo largo de su vida, Dick escribió numerosas novelas y cuentos cortos que exploraban las complejidades de la realidad, la identidad y la naturaleza de la conciencia humana. Sus obras han sido adaptadas al cine y la televisión y han influido en generaciones de escritores de ciencia ficción. En este artículo, exploraremos la biografía de Philip K. Dick y algunos de sus éxitos literarios más destacados.


Philip K Dick, biografía y obras, curiosidades


Biografía de Philip K. Dick

Philip K. Dick nació el 16 de diciembre de 1928 en Chicago, Illinois, y creció en Berkeley, California. Desde temprana edad, mostró un interés por la lectura y la escritura. Se graduó en literatura en 1955 en la Universidad de California, pero fue su trabajo como escritor de ciencia ficción lo que lo catapultó a la fama.

A lo largo de su carrera, Dick escribió más de 40 novelas y numerosos cuentos cortos. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de temas metafísicos y filosóficos, así como por una preocupación constante por la naturaleza de la realidad y la identidad. Muchas de sus historias están imbuidas de una sensación de paranoia y confusión, lo que refleja su propia lucha con problemas de salud mental a lo largo de su vida.


Descubre PHILIP K. DICK en Amazon, todos sus libros


Éxitos Literarios de Philip K. Dick


A lo largo de su carrera, Philip K. Dick produjo una serie de obras maestras de la ciencia ficción que siguen siendo influyentes y relevantes hasta el día de hoy. Algunas de sus novelas más destacadas incluyen:


- "Ubik" (1969): Esta novela es un ejemplo perfecto de la capacidad de Dick para distorsionar la realidad. La historia sigue a un grupo de personas con habilidades psíquicas que enfrentan una serie de eventos extraños y cambiantes que desafían la percepción de la realidad.


- "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" (1968): Esta novela sirvió como base para la película "Blade Runner". En un mundo post-apocalíptico, Dick examina la humanidad a través de la interacción entre humanos y androides, cuestionando la naturaleza de la empatía y la identidad.


- "Los tres estigmas de Palmer Eldritch" (1965): En esta obra, Dick explora la realidad a través del uso de una droga que permite a las personas escapar de su existencia cotidiana. La novela profundiza en cuestiones existenciales y religiosas.


- "Fluyan mis lágrimas, dijo el policía" (1974): Esta novela se centra en un famoso presentador de televisión que despierta un día en un mundo en el que nadie lo conoce. A través de esta premisa, Dick explora la naturaleza de la fama y la identidad personal.


Exitos literarios de Philip K Dick, curiosidades


Algunas curiosidades sobre Philip K. Dick:


1-Experiencias Personales con lo Paranormal: Philip K. Dick tuvo varias experiencias en su vida que él consideraba paranormales. En 1974, afirmó haber tenido una experiencia religiosa mística que influyó en gran medida en su trabajo posterior.


2-Influencia en la Cultura Pop: Las obras de Dick han influido en una amplia gama de películas, series de televisión y música. La película "Blade Runner" (1982), basada en su novela "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?", es un ejemplo destacado de su influencia en el cine.


3-Vida Nómada: A lo largo de su vida, Dick llevó un estilo de vida nómada, mudándose con frecuencia de lugar. Esta inestabilidad se refleja en algunas de sus obras, donde los personajes a menudo se sienten desplazados o fuera de lugar.


4-Problemas de Salud Mental: Dick sufrió de problemas de salud mental a lo largo de su vida, incluyendo episodios de psicosis. Sus luchas personales con la realidad y la percepción influyeron en gran medida en la temática de sus obras, que a menudo exploran la naturaleza de la realidad y la paranoia.


5-Fascinación por la Identidad: La cuestión de la identidad es un tema recurrente en las obras de Dick. Muchos de sus personajes luchan con la pregunta de quiénes son realmente, lo que refleja sus propias dudas existenciales.


6-Pseudónimos: Dick escribió bajo varios seudónimos a lo largo de su carrera, lo que a veces dificultó el seguimiento de su extensa obra. Algunos de sus pseudónimos incluyen Richard Phillipps y Jack Dowland.


7-Conferencias Filosóficas: A pesar de no tener una educación formal en filosofía, Dick impartió conferencias filosóficas en universidades y otros lugares sobre temas como la realidad y la conciencia. Estas conferencias ofrecieron una visión más profunda de sus pensamientos y creencias.


8-Amplia Gama de Géneros: Aunque es más conocido por su trabajo en ciencia ficción, Dick también escribió en otros géneros, como el realismo existencialista y la literatura mainstream. Esto demuestra su versatilidad como escritor.


9-Premios Póstumos: A pesar de su influencia en la ciencia ficción, Dick no recibió el reconocimiento que merecía en vida. Sin embargo, después de su muerte, sus obras han recibido varios premios, incluido el prestigioso Premio John W. Campbell Memorial.


10-Legado Duradero: El legado de Philip K. Dick continúa creciendo con el tiempo. Sus obras siguen siendo objeto de estudio en universidades y su influencia se extiende más allá de la literatura y el cine, llegando incluso a la filosofía y la cultura contemporánea.


Philip K Dick ha inspirado innumerables obras, curiosidades


Algunas películas notables inspiradas en la obra de Philip K. Dick:


-Blade Runner (1982): Dirigida por Ridley Scott, esta película se basa en la novela "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" de Dick. Es un clásico del cine de ciencia ficción que explora la relación entre humanos y androides en un futuro distópico.


-Desafío Total (1990): Esta película, dirigida por Paul Verhoeven y protagonizada por Arnold Schwarzenegger, se basa en el relato corto de Dick "Podemos recordarlo por usted al por mayor". La trama gira en torno a la realidad, la memoria y la identidad.


-Minority Report (2002): Dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Tom Cruise, esta película se basa en el cuento de Dick "El informe de la minoría". Presenta un futuro en el que se pueden predecir los crímenes antes de que ocurran.


-El vengador del futuro (2012): Un remake de "Desafío Total", esta versión está dirigida por Len Wiseman y protagonizada por Colin Farrell. Al igual que la película original, explora la noción de la realidad y la identidad.


-Scanner Darkly (2006): Dirigida por Richard Linklater, esta película utiliza una técnica de animación especial para adaptar la novela "Una mirada a la oscuridad" de Dick. Aborda temas de drogas, vigilancia y paranoia.


-Otra Tierra (2011): Aunque no es una adaptación directa de una obra de Dick, esta película dirigida por Mike Cahill toca temas de realidades alternativas y universos paralelos, que son recurrentes en la obra de Dick.


-Screamers (1995): Basada en la historia corta de Dick "Segunda variedad", esta película de ciencia ficción postapocalíptica presenta máquinas asesinas autónomas y la lucha por la supervivencia.


-A Scanner Darkly (2006): Esta película de animación, dirigida por Richard Linklater y basada en la novela homónima de Dick, explora la drogadicción y la identidad en un futuro distópico.


-Next (2007): Protagonizada por Nicolas Cage, esta película se basa en el relato de Dick "El hombre dorado". El personaje de Cage tiene la capacidad de ver el futuro, lo que lo lleva a una serie de complicaciones.


-Paycheck (2003): Dirigida por John Woo y protagonizada por Ben Affleck, esta película se basa en el relato corto de Dick "El chequeo". Trata sobre un ingeniero que trabaja en tecnología de borrado de memoria.


Estas películas son solo algunas de las muchas que han sido influenciadas por las obras de Philip K. Dick. Su estilo distintivo y sus exploraciones filosóficas continúan inspirando a cineastas y audiencias en todo el mundo.


Descubre PHILIP K. DICK en Amazon, todos sus libros


Philip K. Dick fue un visionario de la ciencia ficción cuya obra trascendió las convenciones del género. Sus novelas y cuentos cortos siguen siendo lecturas obligatorias para cualquier amante de la ciencia ficción y continúan desafiando nuestra comprensión de la realidad y la humanidad. Su capacidad para explorar las realidades alternativas dejó una huella indeleble en la literatura y el cine, y su legado perdura como un recordatorio de que la ciencia ficción tiene el poder de explorar los rincones más profundos de la mente humana.

+

5/4/20

Prueba gratis de Amazon Prime Video


Amazon dispone de un servicio Premium, “Amazon Prime”, donde esta suscripción nos ofrece grandes facilidades a la hora de comprar productos, ya sea con el envío o con las devoluciones. La cuota suele pagarse anualmente o mensualmente. 
Esta suscripción ofrece una aventura nueva a los contenidos multimedia, tanto series, documentales, programas como películas en “Prime Video”, esta nueva plataforma creada por el propio Amazon. 
Es la competición total de Netflix o HBO.

Prueba gratuita de Amazon Prime Video

Amazon Prime Video sorprendió cuando llegó al mercado en 2017. Su cuota anual es de 36 euros y la mensual de 4,99. Pagando esta cuota podremos obtener los beneficios de comprar en la plataforma de Amazon.

En España ofrece grandes ventajas como el envío en 24h laboral gratis dentro de la península, envió en 2 o 3 días laborales gratis, los gastos de envío son gratuitos y las devoluciones son gratuitas.
Para que los usuarios puedan disfrutar y probar antes de pagar esta suscripción, Amazon dispone a todos los usuarios una prueba gratuita de 30 días, donde ésta se puede cancelar fácilmente antes de que este período de prueba termine.

Comparado con Netflix que quizá es la plataforma de streaming más popular, Prime Video cuesta 3 euros menos mensualmente.


Para ver los contenidos de Prime Video, desde Chromecast o Apple TV  es tan fácil como buscar la aplicación y disfrutar de ella. Con Apple Tv es compatible con Siri y con Chromecast podremos hacer uso del control remoto por voz o también con Alexa.

De todas las ventajas que hemos comentado y podido ver hasta ahora, hay una que muchas personas no conocen o no utilizan y permite exprimir este servicio Prime. Podemos conseguir tarjetas y cheques regalos para gastarlos en esta plataforma totalmente gratis, y conseguirlo es muy fácil ya que a través de diferentes páginas web como hacer encuestas remuneradas o algunas aplicaciones de móvil nos darán estos cheques.

Logrando esto podremos, ahorrar dinero nuestro en hacer las compras o incluso que nos salga gratis y también disfrutar de los envíos gratuitos, en 1 día y también devolver los productos sin ninguna comisión.

Prime Video, prueba gratis

Al entrar en Prime Video, podremos diferenciar tres tipos de categorías generales, seríes, películas o infantil. El haber incluido esta última categoría me parece un gran beneficio ya que los chiquitines podrán ver los mejores personajes que ellos quieran como Bob Esponja, Dora la Exploradora, Kung Fu Panda, Los Pitufos…

En cuanto a las series, podremos disfrutar de muchas como Peaky Blinders, Vikingos, The Good Doctor, Estoy Vivo… Y de películas las mejores y las más clásicas como The Forrest Gump, El Padrino, The Wall, Estafadoras de Wall Street y La Purga.


En definitiva, si hablamos de esta prueba gratuita me parece muy bien para que todo el mundo pueda probar al menos 30 días este servicio, donde una buena técnica de marketing hace que la gente pueda engancharse a Prime Video pudiendo ver series o películas a parte de disfrutar de las ventajas de hacer compras en Amazon.

Me parece un servicio muy completo y es que Amazon no decepciona, aunque el pagar por tener esta suscripción es para complementarlo con hacer compras para poder obtener todos el resto de beneficios.


+

25/2/16

Todos los datos de los Oscar 2016 en esta Infografía de ABA English





+

7/4/14

Ojos, hormigas y Buñuel, uno de los estrenos más polémicos del cine español


Una película que ha dado mucho de que hablar a lo largo de la historia del cine español fue la película surrealista por excelencia, Un Perro Andaluz, dirigida por Luis Buñuel con guión suyo y de Salvador Dalí.
Esta película desató una gran polémica cuando fue publicada, culpa de ello lo tuvieron las imágenes usadas, el guión en sí y porque nadie entendió qué se quería mostrar realmente en ella.

Cartel de la película Un Perro Andaluz de Luís Buñuel

Según expertos las imágenes y los detalles tienen significados tales como: las cuerdas reflejan los impedimentos morales, los dos corchos se refieren a la frivolidad de la vida, las dos calabazas secas son testículos, los curas hacen mención a la religión, el piano simboliza el lirismo del amor y los burros a la muerte, entre ortos.

Cuando Buñuel supo que intentaban descifrar el contenido de las escenas se limitó a explicar que solo buscaban la esencia surrealista: no aceptar idea ni imagen alguna con una explicación racional, psicológica o cultural, y no admitir más que las imágenes que les impresionaran, sin necesidad de averiguar por qué.

Su finalidad era realizar un film que escandalizara, destinado a devolver a cada espectador al medio arcano de su infancia, a las fuentes del sueño, del destino y el secreto de la vida y de la muerte.

Cartel de la película Un Perro Andaluz de Luís Buñuel

Sus declaraciones pasaron un poco desapercibidas ya que hubo gente que siguió buscando un significado y, presionado por el núcleo surrealista de André Breton principalmente, acabó contestando que la película no era más que un llamamiento público al asesinato.
Está claro que sus declaraciones generaron mucha controversia. Como también lo hizo el título, éste nada tiene que ver con la película, se refiere a un poema que había compuesto Buñuel hacía tiempo pero Lorca, que era andaluz e íntimo de Buñuel, siempre se sintió aludido e insultado por su “gran” amigo.

Otra imagen que hoy día sigue siendo chocante y permanece en la memoria de todos es la del ojo abierto por una navaja de afeitar, muchos piensan que es un montaje pero, fue rodada sin efecto especial alguno, se utilizó un ojo de vaca para dar el realismo que buscaban.

Por último, el impacto de su estreno fue tal que recibió entre unas 40 o 50 denuncias pidiendo su prohibición. Al final, los dos compañeros, el impacto que buscaban lo causaron quedando satisfechos con su trabajo.

Os dejo la película del año 1929 de 17 minutos de duración y que fue restaurada en el 2003, obteniendo una imagen de una calidad bastante aceptable.

Como curiosidad, os diré que aparece el propio Dalí en el minuto 11 (el hombre arrastrado de la derecha de la imagen), cuando este tenía aun 25 años y Buñuel tenía 29.


+

28/3/14

Lights Out, el corto de terror que ha triunfado en la red


El corto de terror Lights Out está triunfando en la red

¿Creés que para hacer un buen corto de terror es necesario un gran presupuesto?

En este corto llamado Lights Out de 2:40 minutos de duración nos demuestran lo que se puede hacer con imaginación y apenas nada de presupuesto.

Ya han sido millones los espectadores que ha visto el vídeo en la red y que, gracias al boca a boca siguen reenviándolo y, por tanto, creciendo en visualizaciones.

El corto fue presentado en el concurso de cortos de terror llamado Who´s Theare? y aunque no consiguió subir al podium entre los elegidos por el jurado, si que ha sido el que ha triunfado entre los espectadores y en las redes sociales.
Aunque si consiguió hacerse con el galardón del mejor director del concurso.

Si eres de los que se lleva los miedos de la tele a la cama, sera mejor que no lo veas...


+

20/12/13

Al Filo del Mañana, Tom Cruise vuelve a la ciencia ficción con esta película



Cartel de Al Filo del Mañana con Tom Cruise y Emily Blunt

Al Filo del Mañana es la nueva película de ciencia ficción donde Tom Cruise será el protagonista. Su estreno está previsto para el próximo 30 de mayo de 2014 en España.

Tras el estreno este año de Oblivion y visto lo bien que le sentó al actor esta historia, ya tiene un nuevo estreno para el año próximo.
En esta ocasión y por lo que podemos ver en el trailer, se ha cogido un amplio repertorio de recursos de la ciencia ficción para incluirlo en la cinta: naves, extraterrestres, viajes en el tiempo, guerra futurista...

Al Filo del Mañana se estrenara el 30 de mayo de 2014

Tom Cruise protagonizará a un soldado de a pié que cada vez que muere en batalla vuelve a reaparecer en otro tiempo. Como compañera de reparto tendremos a Emily Blut que será una veterana de guerra que ayudará al protagonista a entrenarse y preparase para su lucha final...

Al Filo del Mañana nos presenta una estética reconocible para los jugadores de videojuegos tales como Halo, Gears of Wars y otros parecidos que hemos jugado en las consolas actuales.

Una vez visto el trailer hay que decir que la película promete y para los seguidores de la ciencia ficción y la acción es una fecha cinéfila obligada para el próximo 2014.

Podéis consultar más películas de ciencia ficción de mi blog SerieCinema en este enlace: Entradas de Ciencia Ficción.

Os dejo aquí el trailer de Al Filo del Mañana:


+

1/12/13

Gothic Lolita Battle Bear... un nivel superior a Friki


Gothic Lolita Battle Bear.jpg

Gothic Lolita Battle Bear es una película japonesa (no podía salir de otro sitio) en la que tendremos un oso de peluche que cobra vida, una lolita que sabe artes marciales, zombies, y luchadores al estilo de los power rangers.

Y que podemos esperar si mezclamos todo esto... un disparate, efectivamente.
Sin duda, un divertimento que no importará verlo en japonés, ya que el argumento es lo de menos.

Su estreno está previsto en Japón para el el 25 de enero y posiblemente nunca llegue a España, pero si os buscáis la vida seguro que podréis verla online, y como ya he comentado, el idioma es lo de menos.

Os dejo el trailer de esta fricada, Gothic Lolita Battle Bear (Nuigurumâ Z) :


+

28/10/13

Así será el Parque Temático de Avatar de Disney


Parque de Atracciones de Avatar de Disney

Disney ya está trabajando en la construcción de un parque temático dedicado al mundo de Avatar, la película de James Cameron.
Esto lo hará de la mano de Lightstorm, con la que están creando conceptos e investigando como serían las atracciones y el mismo parque temático.

Sin duda se trata de todo un reto ya que estamos hablando de un mundo imaginario y no resultará fácil llevarlo a cabo.

En el vídeo vemos como el director de la película, James Cameron empieza hablando de su película que tendrá 3 secuelas más, pero al final del mismo nos muestran ya algunos conceptos en los que están trabajando para dicho parque temático y que comprobar pueden resultar muy llamativos e innovadores.

Echarle un vistazo al vídeo:  ¡Bienvenidos al mundo de Avatar!


+

6/4/13

La relación del cine con los casinos

Los casinos y todo lo que los rodea ha sido siempre una fuente de inspiración para los guionistas de cine.
Gracias a este lazo hemos tenido un gran número de estrenos con el mundo de los casinos como protagonista o simplemente de fondo en la historia.
En ocasiones, el guión se basa exclusivamente en algunos de sus juegos como puede ser el poker, el blackjack 21, la ruleta, dados, etc...

Vamos a ver algunos de los ejemplos más destacados de esta relación casinos+cine:

Casino Royale
Este fue el cambio de rumbo de nuestro agente James Bond donde se le dio un giro a la saga y se hizo una especie de reinicio. Pudimos ver por primera vez a Daniel Craig meterse en la piel de Bond que pudimos verlo más humano que nunca.
Aquí tenemos como toda la película transcurre alrededor de una partida de poker, a la que se sentarán banqueros, terroristas y, por supuesto, nuestro protagonista.

Casino Royale


21 Black Jack
En esta ocasión cambiamos poker por black jack. Un grupo de estudiantes avanzados en matemáticas se dejan instruir por su profesor en el mundo de este juego, hasta que dan el salto a Las Vegas.
En principio intentan conseguir ingresos para costearse la carrera, pero ya sabemos que el dinero corrompe...

21 Black Jack


Una Proposición Indecente
En esta ocasión tenemos a los casinos como escenario donde transcurre la historia. Tenemos una pareja compuesta por Demi Moore y Woody Harrelson que se verán en la tesitura de resolver económicamente toda su vida ante una proposición hecha por un millonario que interpreta Robert Redford. ¡Toda una tentación...!

Una Proposición Indecente


Ocean´s Eleven
Aquí vemos como 11 criminales (y caraduras) preparan un gran golpe para atracar uno de los casinos más importante de Las Vegas.
Como las piezas de un reloj van engrando todos los detalles de cara a ese robo.
Pero no todo puede resultar tan sencillo...

Ocean´s Eleven


¿Y a ti, que película de casinos ha sido la que más te ha gustasdo?

+

21/1/13

En Rusia ya se grabó El Hobbit en 1985

No me he podido resistir a traer al blog esta frikada. Se trata de la película de El Hobbit que fue grabada en Rusia en el año 1985 con unos medios técnicos y unos efectos mas bien justitos.

No os digo que os traguéis la película entera pero por lo menos pasar el cursor cada 5 ó 10 minutos para ver las diferentes interpretaciones. No os perdáis a Gollum o al dragón Smaug.

Por cierto, Bilbo Bolson tiene toda la cara de Fernando Esteso.

 

Visto en el blog Zona Fandom
+

4/1/13

Las películas que llegarán en 2013

LAS MEJORES PELICULAS DE 2013:


Acabamos de comenzar un año que nos llegará cargado de buen cine, al menos eso espero.
A lo largo del año siempre nos encontramos alguna que otra sorpresa, pero muchos de los títulos que se estrenarán en 2013 ya están planificados, por lo tanto podemos hacer un adelanto de lo que 2013 nos ofrecerán en el mundo del cine:

-AMOR de Michael Haneke:
No habrá que esperar mucho para disfrutar de este film, ya que su estreno es el próximo 11 de enero, es decir, a la vuelta de la esquina.
Estamos ante una película dura donde se retrata con crudeza la vejez y la muerte. Los protagonistas son una pareja de músicos ya retirada. La historia está contada por una de sus hijas. Nos mostrará como se comporta el amor en situaciones tan extremas...




-LINCOLN de Steven Spielberg:
Spielberg nos muestra al presidente de los Estados Unidos en un momento crucial de la historia del país. Nos encontramos al final de la guerra civil americana y en el momento de la aprobación de la norma que prohibirá la esclavitud.
Pero todo esto depende de pequeños detalles y tendrá que luchar a contrarreloj para conseguir sus objetivos.




-OZ, UN MUNDO DE FANTASIA de Sam Raimi:
Una ambiciosa producción que nos mostrará los orígenes del Mago de Oz, cuando llegó al País de Oz y como tuvo que aprender a distinguir entre que brujas eran buenas y cuales no.




-DJANGO DESENCADENADO de Quentin Tarantino:
Una película que no dejará un minuto de descanso en la que tenemos a un esclavo negro como uno de los protagonistas que ayudará a un cazarrecompensas alemán, quien le ha prometido la libertad por sus servicios.
Las circunstancias le llevarán a tener que enfrentarse con quien fue su amo.
Todo esto enmarcado unos años antes de la guerra de la independencia americana.
Como no podía ser de otra forma, Quentin Tarantino deja su sello personal en cada escena de la cinta.




-LOS AMANTES PASAJEROS de Pedro Almodovar:
En esta ocasión Pedro Almodovar entra de lleno en la comedia intentando ser transgresor y poniendo un toque picante.
Por citar alguno de sus protagonistas podemos nombrar a Javier Cámara, Carlos Areces o Antonio de la Torre.




-EL GRAN GATSBY de Baz Luhrmann:
Veremos la adaptación a la gran pantalla de la novela del mismo nombre.
Dentro de la alta sociedad estadounidense irrumpe con estruendo Gatsby que con sus grandiosas fiestas y estravagancia está en boca de todo el mundo.
Su fin último será conseguir su gran amor de juventud.
El espectáculo musical, visual y de glamour está servido.




-TO THE WONDER de Terrence Mallick:
El protagonista, Neil es un escritor fracasado, al igual que su matrimonio que cuelga de un hilo.
Veremos a Javier Bardem interpretando al Padre Quintana que intentará aconsejar a esta pareja, pero esto no será suficiente para que no se inicien las infidelidades.




-EL HOMBRE DE ACERO de Zack Snyder:
Veremos de nuevo en acción al superhéroe más famoso de DC Comics:  Superman.
En esta ocasión Nolan ha aconsejado sobre el proyecto de un nuevo reinicio del superhéroe, tras el buen resultado obtenido por Batman.
Veremos el resultado a partir del 21 de junio.




-LA GRAN FAMILIA ESPAÑOLA de Daniel Sánchez Arévalo:
Este es uno de los directores españoles en alza.
En esta película veremos como le afecta a una pareja que el día de su boda sea el mismo que se juega la Final del Mundial que juega la selección española.




-EL LLANERO SOLITARIO de Gore Verbinski:
Disney pone toda la carne en el asador con esta superproducción que pretende arrasar en taquilla.
A partir del 19 de julio veremos de nuevo en las pantallas al justiciero enmascarado.
Estará interpretado por Armie Hammer y su acompañante será Johnny Depp.




-STAR TREK EN LA OSCURIDAD de J.J. Abrams:
Cuando el Entreprise recibe la orden de volver a La Tierra descubre que esta ha sido destrozada y se encuentra ocupada.
El Capitán Kirk tendrá que encabezar la fuerza que intentará restablecer el orden.




-EL JUEGO DE ENDER de Gavin Hood:
Algo que todos los seguidores de la ciencia ficción estaban esperando. Poder ver en el cine la adaptación de una de las novelas más valoradas del género.
Han pasado 70 años desde la guerra entre humanos y extraterrestres. Ahora un niño es reclutado para la escuela militar con el fin de prepararlo junto con otros elegidos específicamente para una futura nueva guerra.




-El HOBBIT: LA DESOLACION DE SMAUG de Peter Jackson:
Segunda entrega de esta nueva trilogía de La Tierra Media. Seguiremos viendo las andanzas de Bilbo Bolson y sus nuevos amigos enanos.
Esperemos que mantenga la intensidad y que no dé síntomas de un alargamiento innecesario.

TheHobbitTheDesolationOfSmaug - curiosidades


Personalmente tengo interés por verlas todas, pero si tuviera que destacar una elegiría la de El Juego de Ender, ya que como lector de ciencia ficción tengo curiosidad por ver como será la adaptación, aunque también me asustan que puedan pifiarla. Si el resultado es positivo podéis prepararos para una nueva saga, ya que tienen bastante libros de donde exprimir.

¿Y vosotros, que película esperáis para 2013?

+

21/11/12

Encuentra La Tierra Media en Nueva Zelanda

En Nueva Zelanda tienen muy claro que tienen que aprovechar el tirón turístico que tiene el rodaje de la trilogía del Señor de los Anillos y la actual de El Hobbit.
Por lo tanto están promoviendo todo tipo de visitas a los lugares que aparecen en las películas al mismo tiempo que sumando nuevas atracciones.

Lo último ha sido crear una figura gigante de Gandalf el mago que han colocado en la entrada del Teatro Embassy.

Estatua gigante de Gandalf en Nueva Zelanda - curiosidades

Anteriormente ya se había creado otra estátua de Gollum que está ubicada en el aeropuerto de Wellington.

Estatua de Gollum en el aeropuerto de Wellington - curiosidades

El Hobbit: un viaje inesperado se estrenará el día 28 de noviembre mundialmente en Nueva Zelanda y la ciudad de Wellington pasará a llamare Middle of Middle Earth durante una semana.
Además se ha hecho una tirada limitada de monedas y estampillas referentes al mundo de Tolkien.

La segunda parte de la trilogía se llamara El Hobbit: la desolación de Smaug y la tercera El Hobbit: Partida y Regreso que se estrenarán a finales de 2013 y en julio de 2014 respectivamente.

Por lo tanto, tenemos enanos y hobbits para tiempo.

Os dejo un trailer que han montado algunos fans con los diferentes trailers que han ido saliendo, para crear un vídeo de más de 7 minutos, así que cuidado con los spoilers que puedan aparecer:


+

16/11/12

El Retorno del Jedi fue un sueño de Resines

Como muchos de vosotros ya sabréis, Disney compro la empresa Lucas Art Film y con ella todos los derechos de la Saga de Stars War.
De esta manera, George Lucas se ha desprendido de su imperio por la módica cantidad de 4.000 millones de dólares.

Esto implica, según declaraciones de Disney, que en 2015 veremos la 7ª entrega de la saga y la que estrenara la nueva trilogía. Por lo tanto, tendremos mínimo 9 películas de La Guerra de las Galaxias, además de otras que se estrenarán posteriormente sobre spin-off de personajes de la saga.

El Retorno del Jedi - Stars War - curiosidades

Como todos sabemos, uno de los personajes más carismáticos de Stars War es Darth Vader, quien murió en El Retorno del Jedi,y Disney no está dispuesto a dejar pasar la oportunidad de seguir explotándolo.
Por lo visto, ya se están oyendo rumores de que en la séptima entrega volveremos a ver a Darth Vader como uno de los protagonistas.
Para que esto ocurra, lo guionistas tendrán que inventar algún giro de guión de lo más insólito, al estilo de Los Serrano, donde el final era todo un sueño de Resines.

Parece que el proyecto lleva buen ritmo y los candidatos a la dirección de la nueva película se han reducido a 2.

La fuerte inversión hecha por Disney intentarán recuperarla lo antes posible, por lo que no dudo que nos van a machacar a noticias, imágenes y trailers para calentar el ambiente de cara a esta nueva trilogía de La Guerra de las Galaxias.

Darth Vader - Nueva trilogía de Stars War - curiosidades

+

28/9/12

LOOPER, Bruce Willis vuelve a la ciencia ficción

poster de looper - curiosidades


Looper es la nueva película del director Rian Johnson y protagonizada por Bruce Willis y Joseph Gordon Levitt.
En este thriller que mezcla acción y ciencia ficción nos cuenta la historia de los "Loopers", una banda de asesinos que se encarga de matar a las personas que son enviadas desde el año 2072 por la mafia.
De esta manera y con los viajes en el tiempo, la mafia del año 2072 se libra de quien le interesa y los asesinos del presente ganan dinero.

Todo se complica cuando uno de los loopers descubre que a quien tiene que matar es a su "Yo" del futuro.

A partir de aquí empieza la acción y los tiroteos y los elementos futuristas y de ciencia ficción.

La película se estrenará en España durante el mes de octubre.


+

19/4/12

Total Recall (Desafio Total) 2012

Este verano se estrenará el remake de la película de ciencia ficción Desafio Total del año 1990 basada en un relato de Philip K. Dick llamado "Podemos Recordarlo Por Usted".

En un futuro cercano un hombre tiene un problema con la empresa que ofrec recuerdos inducidos en la mente, proporcionando recuerdos de vacaciones que nunca se tuvo.
La cuestión es que le han borrado partes de sus recuerdos reales y ahora no tiene claro quien es.
Ahora el futuro de Marte está en sus manos sin saber bien que tiene que hacer y cuales son las decisiones correctas.

Si metemos en una coctelera la vieja Desafio Total, Matrix y la saga de Bourne obtendremos este nuevo Desafio Total 2012.

Os dejo el trailer para que os hagais una idea:




+

14/2/12

El cine que nos llegará en 2012

En esta entrada vamos a enumerar algunos de los estrenos que tendremos en 2012, como comprobaréis la mayoría serán de temática fantástica, acción, en definitiva serán films palomiteras que segúro que coparán las taquillas de este año.
Seguro que echaréis en falta algunos títulos, pero al menos citaré un buen número que están generando grandes expectativas.
Naturalmente algunos títulos pueden cambiar la fecha de estreno a lo largo del año, pero nos podemos hacer una ídea aproximada de su presentación.
Empecemos:

MARZO:

Hansel y Gretel: cazadores de brujas

Una versión más adulta y violenta del cuento clásico. En esta aventura en 3D se dedicarán viajar por el mundo dando caza a todo tipo de hechiceras.







Luces Rojas

La nueva película de Rodrigo Cortés, el director de Buried.
2 investigadores intentarán demostrar un fraude de fenómenos paranormales, ¿acaso estaban equivocados?


Jhon Carter

Un veterano de guerra se ve envuelto en una misión que le llevará a Marte donde será determiante en un conflicto de grandes dimensiones.
Suena un poco extraño, habrá que esperar a ver las primeras impresiones o a verla.
Nos llega de la mano de Disney.



The Raven
En el Baltimore del s.XIX se empiezan a dar una serie de atroces asesinatos que se parecen mucho a lo escrito por Edgar Allan Poe, quien en un principio es uno de los sospechosos.





Mirror Mirror

O lo que es lo mismo, Espejito Espejito.
Una versión cómica en 3D del cuento de Blancanieves, donde tendremos a Julia Roberts como la madrastra.



Trailer de REC 3- Genesis:

 

 ABRIL

Los Juegos del Hambre

Basada en la primera parte de una trilogía juvenil de gran calidad.
En el país de Panem, donde anteriormente se conocía como América del Norte cada uno de sus 12 Distritos eligen a su participante en "Los Juegos del Hambre", donde competirán hasta que solo quede uno de ellos. Esto es retrasmitido a nivel nacional siendo un gran evento.
Esta es otra saga de ficción que puede convertirse en el nuevo fenómeno mediático.

Los Vengadores

Tras varias películas de Marvel en las alguno de sus superheroes era el protagonista, ha llegado el momento de reunirlos a todos en la misma película para que se tomen su venganza.
De la mano de Joss Whedon se estrenará la producción tan esperada por los seguidores de los comics.

Titanic 3D
No creo que necesite mucha presentación. Solo decir que se estrenará con motivo del 100 aniversario del día que zarpó.



MAYO

American Pie: El Reencuentro 

De nuevo vuelven a juntarse los protagonistas originales de la comedia que fue todo un exito en 1999, ahora con algunos años más y con cambios importantes en sus vidas.
¿Volverán a hacer algo fresco y divertido?, se admiten apuestas.

Men In Black 3


Vuelven los Hombres de Negro con la tercera entrega de la saga. Algunos piensan que ya está un poco quemada la idea. A mi personalmente me entretuvo y gusto también la segunda parte.

Le daremos el beneficio de la duda y veremos a ver que tal.
Además Will Smith siempre es garantía de exito y en esta ocasión añadiremos como elemento en la historia algún que otro viaje en el tiempo, pero bueno no quiero spoilear.
Por cierto, Men in Black se suma a la moda 3D.

Dark Shadows


Cuando veas algún trailer de esta película no te quedará la más mínima duda de que el director es Tim Burton.

Brujas, vampiros, muertos que resucitan 200 años después dentro de un universo con un diseño típico de este director.
Por cierto, comentar que se trata de un remake de una serie de los años 60.
En la imagen podemos ver a Jhony Deep caracterizado.


JUNIO



Blancanieves y la leyenda del cazador

Como vemos, está de moda esto de hacer remake de los cuentos clásicos y hacerlo para adultos.
En esta ocasión el cazador tendrá mucha mas importancia en el cuento.

Prometheus

Ridley Scott vuelve a la saga de Alien diregiendo esta esperada precuela en la que investigarán hasta el límite del origen de la vida en la Tierra.

Star Trek XII

Se estrenará en EEUU el fin de semana anterior al 4 de julio.
Después de que se reinventará la saga de la mano de J.J. Abrams, ahora tendrán la oportunidad de desarrollar mucho más el argumento una vez presentados los persojajes y el mundo en que se desarrollo.
El proyecto ha estado bastante oculto y a fecha de hoy poco sabemos de la sinopsis.



JULIO

The amazing Spider-Man

Marc Webb nos presenta una nueva reinvención de la saga de Spiderman.
Según los críticos, en esta ocasión se asemejará más al personaje de los comics y veremos como se enamora de su verdadero amor Gwen Stacy.
Tendrá que enfrentarse a uno de sus enemigos más temidos "Lagarto".

El caballero oscuro: la leyenda renace

La tercera entrega de la saga de Batman que mejor ha sabido llevar al cine el superheroe de comics.
Después de Batman Begin y El Caballero Oscuro se cerrará la trilogía con La Leyenda Renace.

Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros

Ficción y Terror van de la mano en esta película.
Abraham Lincoln presencia de niño la muerte de su madre. Posteriormente descubre que la culpa fue de un vampiro, por lo que dedica su vida a vengarse, incluso después de acceder a la Casa Blanca.



AGOSTO


Desafio Total



Otro remake más, en este caso de la película del 90 dirigida por Paul Verhoeven y protagonizada por Arnold Schwarzenegger, del libro de ciencia ficción de Philip K. Dick. Según parece quieren hacer una versión más realista y seria, pero por lo que ha mi respecta lo  más satisfactorio es que piensan conservar la mutante de 3 tetas.



El alucinante mundo de Norman

Película de animación. Un pueblo se ve asediado por los zombies, en lo que parece ser una antigua maldición. Parece que al pueblo no le queda más remedio que acudir a Norman, un joven incomprendido del pueblo que puede hablar con los muertos.



SEPTIEMBRE

Resident Evil: La Venganza

Y sin darnos cuenta ya estamos en la quinta entrega de la saga. Dirigida por Paul W.S Anderson y con Mila Jovovich y Michelle Rodriguez como protagonistas.



OCTUBRE

Lo imposible

De la mano del director español Juan Antonio Bayona nos llega este film donde nos cuenta la experiencia de una familia en el sudeste asiatico cuando se produjo el terrible tsunami de 2004.

Frankewinie

Tim Burton direge está película basada en un corte propio de 1984. Un chico revive gracias a la ciencia a su perro muerto, a partir de aquí todo un pueblo comprobará que estas prácticas no son las más aconsejables. Comentar que hablamos de comedia y animación.




NOVIEMBRE


Amanecer Parte 2



Conoceremos el desenlace del triangulo amoroso entre Bella, Edward y Jacob.





DICIEMBRE

Guerra Mundial Z



Adaptación de la exitosa novela del mismo nombre, en la que se cuenta a modo de documental como empezo a nivel mundial una explosión de infectados.
Veremos a Brad Pitt como un funcionario de la ONU.

El Hobbit: un viaje inesperado

Para finalizar hemos dejado la que puede que sea el gran exito de las navidades y del año.
Es la primera de las 2 películas que Peter Jackson dirigirá del libro de aventuras y fantasía del mismo nombre escrito por J.R Tolkien.
Las 2 películas tendrán el mismo presupuesto que la trilogía del Señor de los Anillos.
El hobbit Bilbo Bolson viaja a la Montaña Solitaria acompañado de un grupo de enanos para recuperar un anillo robado por el dragón Smaug.






Como podemos ver, el año viene cargadito de segundas y terceras partes, de remakes, de adapataciones de cuentos, etc.
El cine está atravesando una época de poca imaginación.
Aun así, podemos ver que hay algunas películas que merecen la pena y seguro que nos estrenan alguna grata sorpresa.
Pues nada, a coged las palomitas y manos a la obra.
+