Banner Audible
Mostrando entradas con la etiqueta fantasía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fantasía. Mostrar todas las entradas

30/9/24

Curiosidades del Señor de los Anillos y Tolkien

El Legado de J.R.R. Tolkien y su Mundo Fantástico


El Señor de los Anillos no es solo una de las obras más influyentes de la literatura fantástica, sino también un mundo profundo y complejo que ha capturado la imaginación de millones de personas. Detrás de esta historia épica de héroes, villanos y criaturas mágicas está la mente creativa de J.R.R. Tolkien. Este artículo explora algunas de las curiosidades más fascinantes sobre la trilogía de El Señor de los Anillos y su autor.


Curiosidades de El Señor de los Anillos y Tolkien


1. La Inspiración detrás de la Tierra Media

Una de las preguntas más frecuentes es: ¿De dónde sacó Tolkien la inspiración para la Tierra Media? La respuesta es una mezcla de su profundo amor por la mitología, su pasión por las lenguas antiguas y su experiencia personal en la Primera Guerra Mundial. Tolkien era un académico especializado en lenguas germánicas y filología, lo que le permitió crear idiomas únicos como el élfico y el lenguaje de Mordor.

La mitología nórdica, las sagas islandesas y las leyendas anglosajonas también jugaron un papel fundamental en la creación de este mundo. Incluso se ha argumentado que la industrialización de Inglaterra tuvo un impacto significativo en su visión del mundo en conflicto entre la naturaleza y la maquinaria, un tema recurrente en sus obras.


Todos los productos de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS en Amazon


2. El Origen de los Hobbits

Los Hobbits son quizá la creación más icónica de Tolkien. En una carta a un amigo, Tolkien admitió que la idea de los hobbits surgió de manera repentina. Mientras corregía exámenes de estudiantes, escribió la famosa frase: “En un agujero en el suelo vivía un hobbit”. A partir de ahí, desarrolló toda una cultura y un estilo de vida para estos seres pacíficos y hogareños.

En términos de inspiración, algunos críticos sugieren que los hobbits reflejan una idealización de la vida rural inglesa, que Tolkien conocía bien. Además, el propio Tolkien se describió a sí mismo como un “hobbit” en muchos aspectos, especialmente por su amor por los jardines, las caminatas largas y la vida sencilla.


3. Los Idiomas Inventados por Tolkien

Una de las grandes pasiones de Tolkien era la creación de lenguajes. En el universo de la Tierra Media, existen varios idiomas completos, cada uno con sus propias reglas gramaticales y vocabulario. El élfico, también conocido como quenya y sindarin, es uno de los idiomas ficticios más detallados y complejos jamás creados para una obra literaria.

Tolkien no solo creó palabras y frases, sino también una historia cultural y evolutiva para cada lengua. De hecho, algunos han dicho que él escribió las historias de la Tierra Media simplemente para dar contexto a los idiomas que había inventado. Su pasión por las lenguas lo llevó a trabajar como profesor en la Universidad de Oxford, donde inspiró a muchos estudiantes a interesarse por las lenguas antiguas.


4. La Conexión con la Primera Guerra Mundial

El Señor de los Anillos está lleno de temas de guerra, sacrificio y camaradería, lo cual no es sorprendente considerando que Tolkien luchó en la Primera Guerra Mundial. Aunque él mismo afirmó que su obra no era una alegoría de la guerra, muchos críticos creen que su experiencia en las trincheras influyó en su retrato de los horrores del conflicto y la naturaleza destructiva del poder.

El personaje de Samwise Gamgee, por ejemplo, fue inspirado por los soldados comunes que Tolkien conoció en el frente. En sus cartas, Tolkien se refería a estos hombres como héroes anónimos que, a pesar de las dificultades, mostraban una gran valentía y lealtad.


5. Los Anillos de Poder y su Simbolismo

El anillo único, forjado por Sauron, es uno de los objetos más poderosos y simbólicos de la literatura. Representa la corrupción del poder y la tentación, temas recurrentes en la obra de Tolkien. Lo interesante es que Tolkien nunca pretendió que el Anillo fuera una alegoría directa de ningún evento histórico o político, aunque muchos lectores han visto paralelismos con la búsqueda de poder absoluto en la vida real.

Los otros anillos (los de los elfos, enanos y hombres) también tienen un simbolismo profundo, relacionado con las diferentes razas de la Tierra Media y sus deseos. Mientras que los elfos querían preservar su mundo, los enanos deseaban riqueza, y los hombres ansiaban poder, lo que lleva a su eventual corrupción y caída.


Curiosidades de El Señor de los Anillos y J R R Tolkien


6. Las Críticas Iniciales a El Señor de los Anillos

Hoy en día, El Señor de los Anillos es considerado un clásico, pero cuando fue publicado, no todos los críticos fueron amables con la obra. Algunos la consideraron demasiado larga, complicada e incluso aburrida. Sin embargo, con el tiempo, el libro ganó un seguimiento de culto y, eventualmente, se consolidó como una de las historias más queridas de la literatura moderna.

Curiosamente, una de las primeras críticas vino de C.S. Lewis, gran amigo de Tolkien y autor de Las Crónicas de Narnia. Aunque elogió muchos aspectos de la obra, también expresó su preocupación de que algunos lectores podrían sentirse abrumados por la cantidad de personajes y detalles del mundo.


7. El Impacto del Señor de los Anillos en el Cine

La trilogía cinematográfica de Peter Jackson es una de las adaptaciones más exitosas de una obra literaria. Lanzada entre 2001 y 2003, las películas no solo fueron aclamadas por la crítica, sino que también lograron un enorme éxito comercial. Ganaron 17 premios Oscar en total, incluyendo el de Mejor Película para “El Retorno del Rey”.

Una curiosidad interesante es que los derechos cinematográficos de El Señor de los Anillos fueron vendidos originalmente en la década de 1960 por una suma relativamente pequeña. Tolkien no estaba convencido de que sus libros pudieran ser adaptados con éxito a la pantalla, y por ello aceptó una oferta que hoy en día parecería insignificante comparada con el éxito de las películas.


8. El Hobbit como Preludio

Aunque El Hobbit fue escrito antes de El Señor de los Anillos, originalmente no estaba destinado a ser parte del mismo universo. Sin embargo, después del éxito de El Hobbit, los editores de Tolkien le pidieron que escribiera una secuela, lo que eventualmente se convirtió en El Señor de los Anillos. Durante el proceso de escritura, Tolkien revisó algunos aspectos de El Hobbit para que encajaran mejor con el tono más serio de su nueva obra.

El cambio más significativo fue la transformación de Gollum, quien en la primera versión de El Hobbit era un personaje más benigno. En las ediciones posteriores, su naturaleza se volvió más oscura y su relación con el Anillo, más peligrosa.


9. El Silmarillion: La Gran Obra Inacabada

Tolkien trabajó durante décadas en una historia mucho más grande y épica llamada El Silmarillion, que cuenta los orígenes del mundo y de los elfos, así como la creación de los Silmarils, joyas que juegan un papel importante en la mitología de la Tierra Media. Aunque intentó publicarla en vida, nunca logró completarla. Después de su muerte, su hijo, Christopher Tolkien, recopiló y editó los escritos de su padre para publicar El Silmarillion en 1977.

Para muchos fanáticos de Tolkien, El Silmarillion es una obra maestra en sí misma, aunque es menos accesible que El Hobbit o El Señor de los Anillos debido a su estilo más denso y mitológico.


10. El Fandom de Tolkien

Desde la publicación de El Señor de los Anillos, ha surgido una enorme comunidad de seguidores dedicados al estudio y la celebración de la obra de Tolkien. Los fanáticos han creado lenguas, estudiado mapas y debatido detalles minuciosos sobre la mitología de la Tierra Media. Convenciones como "Tolkien Reading Day" y otras celebraciones son solo algunos ejemplos de cómo su legado continúa vivo.

Además, el fandom de Tolkien ha influido en otros géneros literarios, juegos de rol como Dungeons & Dragons, y sagas cinematográficas como Harry Potter y Juego de Tronos.


Todos los productos de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS en Amazon


+

2/8/13

El Rap definitivo de Juego de Tronos subtitulado en español

Juego de Tronos

Lo primero que hay que decir es que quien no haya visto las 3 temporadas de la serie de Juego de Tronos puede encontrar algún que otro spoiler en el vídeo (avisados estáis).

Una de las mejores parodias que he visto de la serie hasta el momento, donde aparecen rapeando la mayoría de los protagonistas de la serie contando su historia.

Se han currado bien la caracterización y el resultado final es bastante bueno.

Echadle un vistazo al rap de Juego de Tronos:



+

4/1/13

Las películas que llegarán en 2013

LAS MEJORES PELICULAS DE 2013:


Acabamos de comenzar un año que nos llegará cargado de buen cine, al menos eso espero.
A lo largo del año siempre nos encontramos alguna que otra sorpresa, pero muchos de los títulos que se estrenarán en 2013 ya están planificados, por lo tanto podemos hacer un adelanto de lo que 2013 nos ofrecerán en el mundo del cine:

-AMOR de Michael Haneke:
No habrá que esperar mucho para disfrutar de este film, ya que su estreno es el próximo 11 de enero, es decir, a la vuelta de la esquina.
Estamos ante una película dura donde se retrata con crudeza la vejez y la muerte. Los protagonistas son una pareja de músicos ya retirada. La historia está contada por una de sus hijas. Nos mostrará como se comporta el amor en situaciones tan extremas...




-LINCOLN de Steven Spielberg:
Spielberg nos muestra al presidente de los Estados Unidos en un momento crucial de la historia del país. Nos encontramos al final de la guerra civil americana y en el momento de la aprobación de la norma que prohibirá la esclavitud.
Pero todo esto depende de pequeños detalles y tendrá que luchar a contrarreloj para conseguir sus objetivos.




-OZ, UN MUNDO DE FANTASIA de Sam Raimi:
Una ambiciosa producción que nos mostrará los orígenes del Mago de Oz, cuando llegó al País de Oz y como tuvo que aprender a distinguir entre que brujas eran buenas y cuales no.




-DJANGO DESENCADENADO de Quentin Tarantino:
Una película que no dejará un minuto de descanso en la que tenemos a un esclavo negro como uno de los protagonistas que ayudará a un cazarrecompensas alemán, quien le ha prometido la libertad por sus servicios.
Las circunstancias le llevarán a tener que enfrentarse con quien fue su amo.
Todo esto enmarcado unos años antes de la guerra de la independencia americana.
Como no podía ser de otra forma, Quentin Tarantino deja su sello personal en cada escena de la cinta.




-LOS AMANTES PASAJEROS de Pedro Almodovar:
En esta ocasión Pedro Almodovar entra de lleno en la comedia intentando ser transgresor y poniendo un toque picante.
Por citar alguno de sus protagonistas podemos nombrar a Javier Cámara, Carlos Areces o Antonio de la Torre.




-EL GRAN GATSBY de Baz Luhrmann:
Veremos la adaptación a la gran pantalla de la novela del mismo nombre.
Dentro de la alta sociedad estadounidense irrumpe con estruendo Gatsby que con sus grandiosas fiestas y estravagancia está en boca de todo el mundo.
Su fin último será conseguir su gran amor de juventud.
El espectáculo musical, visual y de glamour está servido.




-TO THE WONDER de Terrence Mallick:
El protagonista, Neil es un escritor fracasado, al igual que su matrimonio que cuelga de un hilo.
Veremos a Javier Bardem interpretando al Padre Quintana que intentará aconsejar a esta pareja, pero esto no será suficiente para que no se inicien las infidelidades.




-EL HOMBRE DE ACERO de Zack Snyder:
Veremos de nuevo en acción al superhéroe más famoso de DC Comics:  Superman.
En esta ocasión Nolan ha aconsejado sobre el proyecto de un nuevo reinicio del superhéroe, tras el buen resultado obtenido por Batman.
Veremos el resultado a partir del 21 de junio.




-LA GRAN FAMILIA ESPAÑOLA de Daniel Sánchez Arévalo:
Este es uno de los directores españoles en alza.
En esta película veremos como le afecta a una pareja que el día de su boda sea el mismo que se juega la Final del Mundial que juega la selección española.




-EL LLANERO SOLITARIO de Gore Verbinski:
Disney pone toda la carne en el asador con esta superproducción que pretende arrasar en taquilla.
A partir del 19 de julio veremos de nuevo en las pantallas al justiciero enmascarado.
Estará interpretado por Armie Hammer y su acompañante será Johnny Depp.




-STAR TREK EN LA OSCURIDAD de J.J. Abrams:
Cuando el Entreprise recibe la orden de volver a La Tierra descubre que esta ha sido destrozada y se encuentra ocupada.
El Capitán Kirk tendrá que encabezar la fuerza que intentará restablecer el orden.




-EL JUEGO DE ENDER de Gavin Hood:
Algo que todos los seguidores de la ciencia ficción estaban esperando. Poder ver en el cine la adaptación de una de las novelas más valoradas del género.
Han pasado 70 años desde la guerra entre humanos y extraterrestres. Ahora un niño es reclutado para la escuela militar con el fin de prepararlo junto con otros elegidos específicamente para una futura nueva guerra.




-El HOBBIT: LA DESOLACION DE SMAUG de Peter Jackson:
Segunda entrega de esta nueva trilogía de La Tierra Media. Seguiremos viendo las andanzas de Bilbo Bolson y sus nuevos amigos enanos.
Esperemos que mantenga la intensidad y que no dé síntomas de un alargamiento innecesario.

TheHobbitTheDesolationOfSmaug - curiosidades


Personalmente tengo interés por verlas todas, pero si tuviera que destacar una elegiría la de El Juego de Ender, ya que como lector de ciencia ficción tengo curiosidad por ver como será la adaptación, aunque también me asustan que puedan pifiarla. Si el resultado es positivo podéis prepararos para una nueva saga, ya que tienen bastante libros de donde exprimir.

¿Y vosotros, que película esperáis para 2013?

+

21/11/12

Encuentra La Tierra Media en Nueva Zelanda

En Nueva Zelanda tienen muy claro que tienen que aprovechar el tirón turístico que tiene el rodaje de la trilogía del Señor de los Anillos y la actual de El Hobbit.
Por lo tanto están promoviendo todo tipo de visitas a los lugares que aparecen en las películas al mismo tiempo que sumando nuevas atracciones.

Lo último ha sido crear una figura gigante de Gandalf el mago que han colocado en la entrada del Teatro Embassy.

Estatua gigante de Gandalf en Nueva Zelanda - curiosidades

Anteriormente ya se había creado otra estátua de Gollum que está ubicada en el aeropuerto de Wellington.

Estatua de Gollum en el aeropuerto de Wellington - curiosidades

El Hobbit: un viaje inesperado se estrenará el día 28 de noviembre mundialmente en Nueva Zelanda y la ciudad de Wellington pasará a llamare Middle of Middle Earth durante una semana.
Además se ha hecho una tirada limitada de monedas y estampillas referentes al mundo de Tolkien.

La segunda parte de la trilogía se llamara El Hobbit: la desolación de Smaug y la tercera El Hobbit: Partida y Regreso que se estrenarán a finales de 2013 y en julio de 2014 respectivamente.

Por lo tanto, tenemos enanos y hobbits para tiempo.

Os dejo un trailer que han montado algunos fans con los diferentes trailers que han ido saliendo, para crear un vídeo de más de 7 minutos, así que cuidado con los spoilers que puedan aparecer:


+

31/8/12

Los productos frikis de Juego de Tronos - curiosidades

Juego de Tronos - Curiosidades

Aunque en el título lo he llamado Juego de Tronos, esto sólo es el título del primer libro de la saga o también como ha sido llamado en la serie.
En realidad la saga completa se llama Canción de Hielo y Fuego.

Como son tantos los seguidos de esta saga y tan frikis la mayoría, se ha creado un montón de productos alrededor de la misma.

A continuación vamos a presentar algunos de ellos:

El Juego de Risk de Juego de Tronos, aunque no se trata de un juego oficial (aún) podemos ver como en la misma caja de madera se ha creado el continente de Poniente desde el Puño de los Primero Hombres al norte hasta la región de Dorne al sur. El creador de este juego se llama Fay Helfer.

Risk Juego de Tronos curiosidades

El Throneopoly, o lo que es lo mismo el Monopoly de Juego de Tronos.
Este también es otro juego no oficial, pero que perfectamente podría ser comercializado.
En esta ocasión no te mandarán a la carcel, sino que tendrás que ir al Muro.
¿Serás capaz de hacerte con todos los reinos?

Podrás encontrar la imagen del tablero, de las fichas y de las cartas en este ENLACE y si quieres imprimirlo y echar unas partidas.

Throneopoly curiosidades

Libros de Cocina de Juego de Tronos.
2 libros de recetas sacadas del imaginario de la saga Canción de Hielo y Fuego, donde nos mostrarán como se prepara la trucha almendrada, las empanadas de lamprea o los dulces favoritos de Sansa Stark.

Libros de cocina de Juego de Tronos curiosidades

Y de postre Magdalenas de los 7 Reinos y más allá.
Magdalenas de naranja, granada y cardamomo, cubiertas de azucar y decoradas con escudos de la saga de George R.R. Martin. Hechas por los cocineros J.B. Cada y Stephanie Santos.

magdalenas de Juego de Tronos curiosidades

Esto es tan solo una muestra de las diferentes cosas que podemos encontrar basadas en la genial saga de Canción de Hielo y Fuego.

Visto en www.nopuedocreer.com
+

19/4/12

El Nombre del Viento de Patricks Rothfuss

El Nombre del Viento es el libro que actualmente estoy leyendo.

El el primero de una trilogía acerca de nuestro personaje: "Kvothe"  Cronica del Asesino de Reyes.
En esta primera entrega nos cuenta los primeros años de nuestro héroe, tanto su niñez como sus años de universidad.
Estamos ante un libro de fantasía con todo un mundo nuevo en el que la magia, seres extraños, heroes y otros protagonistas nos ambientarán la historia.

Sin duda alguna, Patricks Rothfuss es todo un encantador de serpientes y aun contándonos la anécdota con menos importancia nos tendrá pegados al libro y no podremos dejar de leer un capítulo tras otro.
Actualmente está en el mercado la segunda entrega titulada El Temor de un Hombre Sabio.

Hay quien encuentra similitudes con El Señor de los Anillos, otros dicen que está inspirado en la saga de Harry Potter. Está claro que todos los libros beben de otros y más aun dentro del genero de fantasía, pero este en concreto tiene unas características propias con mucha fuerza.

Por mi parte lo recomiendo a todo el mundo, tanto a los lectores habituales de fantasía y ficción como para quien quiera acercarse a este género.

Otro detalle es que se trata de mi primer libro en formato digital, el cual estoy leyendo en una tablet y la experiencia está resultando muy positiva.



"Me llamo Kvothe. Quizás hayas oído hablar de mi."

+

14/2/12

El cine que nos llegará en 2012

En esta entrada vamos a enumerar algunos de los estrenos que tendremos en 2012, como comprobaréis la mayoría serán de temática fantástica, acción, en definitiva serán films palomiteras que segúro que coparán las taquillas de este año.
Seguro que echaréis en falta algunos títulos, pero al menos citaré un buen número que están generando grandes expectativas.
Naturalmente algunos títulos pueden cambiar la fecha de estreno a lo largo del año, pero nos podemos hacer una ídea aproximada de su presentación.
Empecemos:

MARZO:

Hansel y Gretel: cazadores de brujas

Una versión más adulta y violenta del cuento clásico. En esta aventura en 3D se dedicarán viajar por el mundo dando caza a todo tipo de hechiceras.







Luces Rojas

La nueva película de Rodrigo Cortés, el director de Buried.
2 investigadores intentarán demostrar un fraude de fenómenos paranormales, ¿acaso estaban equivocados?


Jhon Carter

Un veterano de guerra se ve envuelto en una misión que le llevará a Marte donde será determiante en un conflicto de grandes dimensiones.
Suena un poco extraño, habrá que esperar a ver las primeras impresiones o a verla.
Nos llega de la mano de Disney.



The Raven
En el Baltimore del s.XIX se empiezan a dar una serie de atroces asesinatos que se parecen mucho a lo escrito por Edgar Allan Poe, quien en un principio es uno de los sospechosos.





Mirror Mirror

O lo que es lo mismo, Espejito Espejito.
Una versión cómica en 3D del cuento de Blancanieves, donde tendremos a Julia Roberts como la madrastra.



Trailer de REC 3- Genesis:

 

 ABRIL

Los Juegos del Hambre

Basada en la primera parte de una trilogía juvenil de gran calidad.
En el país de Panem, donde anteriormente se conocía como América del Norte cada uno de sus 12 Distritos eligen a su participante en "Los Juegos del Hambre", donde competirán hasta que solo quede uno de ellos. Esto es retrasmitido a nivel nacional siendo un gran evento.
Esta es otra saga de ficción que puede convertirse en el nuevo fenómeno mediático.

Los Vengadores

Tras varias películas de Marvel en las alguno de sus superheroes era el protagonista, ha llegado el momento de reunirlos a todos en la misma película para que se tomen su venganza.
De la mano de Joss Whedon se estrenará la producción tan esperada por los seguidores de los comics.

Titanic 3D
No creo que necesite mucha presentación. Solo decir que se estrenará con motivo del 100 aniversario del día que zarpó.



MAYO

American Pie: El Reencuentro 

De nuevo vuelven a juntarse los protagonistas originales de la comedia que fue todo un exito en 1999, ahora con algunos años más y con cambios importantes en sus vidas.
¿Volverán a hacer algo fresco y divertido?, se admiten apuestas.

Men In Black 3


Vuelven los Hombres de Negro con la tercera entrega de la saga. Algunos piensan que ya está un poco quemada la idea. A mi personalmente me entretuvo y gusto también la segunda parte.

Le daremos el beneficio de la duda y veremos a ver que tal.
Además Will Smith siempre es garantía de exito y en esta ocasión añadiremos como elemento en la historia algún que otro viaje en el tiempo, pero bueno no quiero spoilear.
Por cierto, Men in Black se suma a la moda 3D.

Dark Shadows


Cuando veas algún trailer de esta película no te quedará la más mínima duda de que el director es Tim Burton.

Brujas, vampiros, muertos que resucitan 200 años después dentro de un universo con un diseño típico de este director.
Por cierto, comentar que se trata de un remake de una serie de los años 60.
En la imagen podemos ver a Jhony Deep caracterizado.


JUNIO



Blancanieves y la leyenda del cazador

Como vemos, está de moda esto de hacer remake de los cuentos clásicos y hacerlo para adultos.
En esta ocasión el cazador tendrá mucha mas importancia en el cuento.

Prometheus

Ridley Scott vuelve a la saga de Alien diregiendo esta esperada precuela en la que investigarán hasta el límite del origen de la vida en la Tierra.

Star Trek XII

Se estrenará en EEUU el fin de semana anterior al 4 de julio.
Después de que se reinventará la saga de la mano de J.J. Abrams, ahora tendrán la oportunidad de desarrollar mucho más el argumento una vez presentados los persojajes y el mundo en que se desarrollo.
El proyecto ha estado bastante oculto y a fecha de hoy poco sabemos de la sinopsis.



JULIO

The amazing Spider-Man

Marc Webb nos presenta una nueva reinvención de la saga de Spiderman.
Según los críticos, en esta ocasión se asemejará más al personaje de los comics y veremos como se enamora de su verdadero amor Gwen Stacy.
Tendrá que enfrentarse a uno de sus enemigos más temidos "Lagarto".

El caballero oscuro: la leyenda renace

La tercera entrega de la saga de Batman que mejor ha sabido llevar al cine el superheroe de comics.
Después de Batman Begin y El Caballero Oscuro se cerrará la trilogía con La Leyenda Renace.

Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros

Ficción y Terror van de la mano en esta película.
Abraham Lincoln presencia de niño la muerte de su madre. Posteriormente descubre que la culpa fue de un vampiro, por lo que dedica su vida a vengarse, incluso después de acceder a la Casa Blanca.



AGOSTO


Desafio Total



Otro remake más, en este caso de la película del 90 dirigida por Paul Verhoeven y protagonizada por Arnold Schwarzenegger, del libro de ciencia ficción de Philip K. Dick. Según parece quieren hacer una versión más realista y seria, pero por lo que ha mi respecta lo  más satisfactorio es que piensan conservar la mutante de 3 tetas.



El alucinante mundo de Norman

Película de animación. Un pueblo se ve asediado por los zombies, en lo que parece ser una antigua maldición. Parece que al pueblo no le queda más remedio que acudir a Norman, un joven incomprendido del pueblo que puede hablar con los muertos.



SEPTIEMBRE

Resident Evil: La Venganza

Y sin darnos cuenta ya estamos en la quinta entrega de la saga. Dirigida por Paul W.S Anderson y con Mila Jovovich y Michelle Rodriguez como protagonistas.



OCTUBRE

Lo imposible

De la mano del director español Juan Antonio Bayona nos llega este film donde nos cuenta la experiencia de una familia en el sudeste asiatico cuando se produjo el terrible tsunami de 2004.

Frankewinie

Tim Burton direge está película basada en un corte propio de 1984. Un chico revive gracias a la ciencia a su perro muerto, a partir de aquí todo un pueblo comprobará que estas prácticas no son las más aconsejables. Comentar que hablamos de comedia y animación.




NOVIEMBRE


Amanecer Parte 2



Conoceremos el desenlace del triangulo amoroso entre Bella, Edward y Jacob.





DICIEMBRE

Guerra Mundial Z



Adaptación de la exitosa novela del mismo nombre, en la que se cuenta a modo de documental como empezo a nivel mundial una explosión de infectados.
Veremos a Brad Pitt como un funcionario de la ONU.

El Hobbit: un viaje inesperado

Para finalizar hemos dejado la que puede que sea el gran exito de las navidades y del año.
Es la primera de las 2 películas que Peter Jackson dirigirá del libro de aventuras y fantasía del mismo nombre escrito por J.R Tolkien.
Las 2 películas tendrán el mismo presupuesto que la trilogía del Señor de los Anillos.
El hobbit Bilbo Bolson viaja a la Montaña Solitaria acompañado de un grupo de enanos para recuperar un anillo robado por el dragón Smaug.






Como podemos ver, el año viene cargadito de segundas y terceras partes, de remakes, de adapataciones de cuentos, etc.
El cine está atravesando una época de poca imaginación.
Aun así, podemos ver que hay algunas películas que merecen la pena y seguro que nos estrenan alguna grata sorpresa.
Pues nada, a coged las palomitas y manos a la obra.
+

28/8/11

Curiosidades, anecdotas y frases de El Señor de los Anillos

CURIOSIDADES:
- Al finalizar el rodaje de las tres películas, Meter Jackson le regalo a Elijah Word (Frodo) una caja de madera con el anillo del film en su interior.

-El doblaje de sonido de los orcos en “El Abismo de Helm”, fue grabado en el descanso de un partido de rugby en Nueva Zelanda por los 10.000 espectadores del encuentro.

-Tolkien estipulo en su testamento que si algún día se adapatara su obra al cine, que Disney nunca estuviera involucrada en el proyecto.

-Cuando los hobbits entran en Bree, de camino para la posada del Pony Pisador se puede ver de fondo a Peter Jackson haciendo de extra. También aparece en la batalla del Abismo de Helm luchando y como corsario de los barcos negros.

-Los 2 caballos blancos que representan a Sombra gris (el caballo de Gandalf) son de raza andaluza.

-En La Casa de Enrond, hay un momento en que Frodo se asoma al balcón y este le llega por la cintura, ¿por donde le llegaría el balcón a los Elfos, por las rodillas? … uuummm, extraño.



FRASES:


"Tres anillos para los Reyes Elfos bajo el cielo.
Siete para los Señores Enanos en casas de piedra.
Nueve para los Hombres Mortales condenados a morir.
Uno para el Señor Oscuro, sobre el trono oscuro
Un Anillo para gobernarlos a todos. Un anillo para
encontrarlos,un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas
en la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras."

"Corred, insensatos" –Gandalf


Cargar con el Anillo no podré, ¡pero sí cargar con usted! –Sam.

Mucho se perdió entonces, pero nadie vive ahora para recordarlo…


"Preferiría vivir una vida contigo que enfrentarme a todas las edades de este mundo sola" , -Arwen.


El trabajo que nunca se empieza es el que más tarda en terminarse. -Sam a Frodo

Las noticias que vienen de lejos rara vez son ciertas. -Théoden a Gandalf


Una mano quemada es el mejor maestro. Luego cualquier advertencia sobre el fuego llega derecho al corazón. -Gandalf a Pippin


Las hazañas no son menos valerosas porque nadie las alabe. -Aragorn a Éowyn

Donde no falta voluntad, siempre hay un camino. -Dernhelm a Ferry


No sé cual sea la fuerza que esté en mis venas, pero te juro que no dejaré que la ciudad blanca caiga, ni a nuestro pueblo caer. – Aragorn.


"Y en los albores de la tempestad vuelvo a vosotros." – Gandalf


¡Avanzad, sin temor a la Oscuridad! ¡Luchad, luchad, jinetes de Théoden! Caerán las lanzas, se quebrarán los escudos, aún restará la espada. ¡Rojo será el día hasta nacer del Sol! ¡Galopad!¡Cabalgad!¡Galopad, hasta la desolación y el fin del mundo! ¡Muerte! ¡Muerte! ¡Muerte! ¡Adelante, Éorlingas!- Théoden



ESDLA


+

28/1/11

Canción de Hielo y Fuego - Juego de Tronos

Canción de Hielo y Fuego es una saga de libros de fantasía escrita por el autor estadounidense George R. R. Martin , siendo Juego de Tronos la primera entrega, escrita en 1996.

En la saga destaca una trama muy elaborada con muchos personajes, los cuales tienen una personalidades bien definidas, sin que ninguno de ellos podamos calificarlos como buenos o como malos.
La magia es otro componente importante de esta historia que tiene como paisaje una tierra de época medieval que recuerda a Europa, donde las distintas casas luchan por hacerse con el dominio.

"En el continente de Westeros, donde las estaciones duran décadas y los inviernos son tiempos duros, se acerca el final del largo verano. Pocos años después de la revuelta que puso fin al reinado de la dinastía Targaryen, Robert Baratheon, que lideró a los nobles rebeldes, ocupa ahora el trono de hierro de los siete reinos. Sin embargo, las pugnas por el poder entre las principales casas nobles salen cada vez más abiertamente a la luz. Además, inquietantes sucesos acontecen en el norte, más allá del gigantesco muro que separa los siete reinos de las tierras salvajes. Todo hace pensar que el equilibrio en Westeros está a punto de romperse de nuevo." (wikipedia).

A esta primera entrega le seguirían:

-Choque de Reyes en 1999

-Tormenta de Espadas en 2000

-Festín de Cuervos en 2005.

El quinto libro está cerca de ser públicado, por lo que ya solo restaran otros dos para terminar la saga, según las previsiones del autor.

En esta saga fantastica vamos encontrar además de los hombres, todo tipo de criaturas ancestrales y razas.

Ha sido tal el exito de ventas y crítica que además de los libros se han creado números juegos de mesa, juegos de rol, también se están preparando varios videojuegos y una serie que prácticamente está terminada y será estrenada este mismo año, el 17 de abril, con un nivel de producción muy alto.
Trailer de la serie Juego de Tronos de la cadena HBO:


La gran baza de esta saga ha sido el boca a boca de los lectores, tanto los aficionados a la fantasia, como los lectores en general, han recomendado en su mayoría, de forma efusiva, su lectura.




+