La repostería se ha convertido en un mundo mágico donde
podemos combinar el arte con la cocina. Consiste en preparar, decorar pasteles
y otros exquisitos postres dulces.
En la actualidad, los postres son uno de los platos dentro
del servicio gastronómico más solicitados ya que no necesariamente se pueden
degustar solo al final de la comida, sino que también los puedes comer a
cualquier hora del día.
Los postres se caracterizan por tener un considerable
contenido de carbohidratos, por esto es recomendable consumirlos moderadamente
y se deben servir en pequeñas proporciones.
Una buena combinación de texturas en un postre son las
que lo hacen divertido y le dan vida. Pasar de lo crocante a lo suave, de lo
frio a lo cálido.
La perfección de un postre va mas allá de su preparación,
implica terminar en armonía y en perfecta combinación con los platos que
conforman la comida, por esto es importante tener en cuenta algunos puntos al
momento de prepararlos:
1. Un
postre sustancioso ofrecido al final de una gran comida puede provocar rechazo
por parte de los comensales.
2. Por
el contrario, una comida ligera puede ser terminada con un postre importante.
3. No
servir postres de frutas si alguna de las preparaciones principales lleva
frutas.
4. Los
flanes, mousses y helados, son postres que se ajustan a cualquier ocasión y por
lo tanto serán bienvenidos siempre.

Al momento de su introducción
en el mundo de la repostería es necesario contar con equipos que nos permitan
medir los ingredientes de forma exacta, ya que de esto dependerá el éxito de
nuestra mezcla o preparación.
Algunos implementos necesarios e indispensables en la
repostería son los siguientes:
1. Basculas
2. Jarra
o tazas medidoras
3. Cucharas
para medir
4. Termómetro
5. Cortadores
6. Espátulas
7. Moldes
8. Batidoras
9. Licuadoras
10. Rodillos
11. Hornos
Entre otras piezas...
A la hora de hacer postres es necesario seguir estas
reglas básicas para así obtener dulces extraordinarios:
1. Lavarse
muy bien las manos antes de cocinar.
2. Seguir
las instrucciones de las recetas al pie de la letra para que no ocurra ningún
inconveniente.
3. Medir
y pesar muy bien todos los ingredientes.
4. Utilizar
ingredientes de primera calidad.
5. Tener
a la mano todos los ingredientes y complementos que se van a necesitar para la elaboración del postre.
6. Precalentar
el horno a la temperatura necesaria y adecuada.
7. Siempre
se debe enmantequillar y enharinar los moldes.
Hoy
en día el mundo de los cupcakes y tortas decoradas con fondant (cubierta
laminada) es toda una tendencia, se han convertido en los protagonistas de las
fiestas en la actualidad.
Los cupcakes: Son
pequeñas tortas para una sola persona, son ideales para comer con las manos y
son muy fácil de transportar a cualquier lugar. Para su elaboración se
necesitan los mismos ingredientes que una torta común (huevos, mantequilla,
azúcar, leche y harina), solo que en cantidades menores, dependiendo de la
cantidad de cupcakes que se vayan a hornear. Pueden ser decorados con crema de
mantequilla, fondant o ganache de chocolate. Se pueden disfrutar como un
aperitivo o como una merienda, realmente podemos degustar un cupcake o
ponquecito en cualquier momento del día.
Existe
una gran variedad de recetas de cupcakes desde chocolate, vainilla, frutas
frescas y frutos secos, son unos pocos que podemos nombrar ya que existen
infinidades de recetas e ingredientes exquisitos con los que podemos realizar
estas pequeñas y adorables tortas, también existen recetas libres de gluten
para aquellas personas que no pueden consumir esta proteína por razones de
salud y también podemos encontrar gran variedad de recetas saludables para no
tener que renunciar al placer de saborear un rico y delicioso cupcake.
Los
cupcakes se han convertido, desde su introducción,
en el presente o regalo perfecto para esas ocasiones especiales, desde el día
de san valentín, aniversarios de bodas, cumpleaños o simplemente en un detalle
perfecto y delicioso para esa persona especial, así como también es el postre
perfecto para los niños pues, los pueden comer con las manos y pueden llevarlos
a donde quieran.
Los
cupcakes son postres muy fáciles de hacer, no necesitan amasado y se hornean en
pocos minutos.
A la
hora de organizar una fiesta no podemos dejar de pensar en el pastel o torta
principal, queremos que vaya en total armonía con la decoración y el motivo de
la fiesta, por esta razón es que no podemos descartar la idea de un gran pastel
decorado con fondant o cubierta laminada. Los pasteles decorados con fondant
(cubierta laminada), se han convertido en las estrellas de toda celebración.
El
fondant, no es más que una pasta hecha de azúcar que se utiliza para decorar
tortas, cupcakes, galletas y más. Se puede hacer en casa o lo puede encontrar
hecho en casas o tiendas de repostería. Para realizar esta pasta elástica
cubierta laminada o fondant se necesitan los siguientes ingredientes:
1. Gelatina
sin sabor
2. Glicerina
3. Glucosa
4. Manteca
vegetal
5. Azúcar
en polvo
6. Agua
a temperatura ambiente
7. Esencia
sin color
Si
queremos hacer nuestra introducción en
el arte de la decoración de tortas es necesario tener en cuenta los siguientes
consejos básicos para preparar el fondant o cubierta laminada:
1. Hidratar
la gelatina sin sabor en agua y dejarla reposar por unos 10 minutos.
2. Llevar
al microondas o a baño de maría para que se diluya, asegurándote de no dejarla
calentar demasiado.
3. Agregar
la glucosa hasta mezclar muy bien.
4. Posteriormente
agregar la glicerina y la esencia.
5. Meter
la mezcla al microondas nuevamente unos pocos segundos para que se diluyan los
ingredientes.
6. Agregar
el colorante si se le quiere dar color a la masa.
7. Se
va incorporando poco a poco el azúcar en polvo y se va mezclando hasta que vaya
tomando cuerpo.
8. Se
procede a colocarla en un mesón previamente limpio.
9. Una
vez que este en el mesón.
10. Se continua agregando azúcar y amasando con
las manos muy bien untadas con manteca vegetal para evitar que se pegue a las
manos.
11. Después de obtener una masa manejable se
envuelve en papel transparente de cocina y se almacena en recipientes plásticos
herméticos y se deja a temperatura ambiente.
¿Hambriento?
Espero
que con estos excelentes consejos puedas agasajar a tus amigos y familiares en
esos momentos mágicos y sobre todo robarles una sonrisa a tus invitados en
conjunto con las felicitaciones por tus postres. Verás que, en ese justo
momento, agradecerás por haber tenido una introducción
al mundo de la repostería.
0 comments:
Publicar un comentario